¡Hay equipo!
ColaboradoresSuper EQUIPOOOO!!! con todas las medidas de seguridad, las maestras vinieron a preparar materiales p…
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro que desde hace 25 años asiste a más de 80 niños en situación de vulnerabilidad, provenientes del barrio de emergencia 9 de Julio, brindándoles un espacio de contención, protección y desarrollo personal.
Una casa que rodea, envuelve y cobija. Representa nuestra misión de ser no solo hogar físico, sino también hogar espiritual para muchos niños y sus familias. La Casa no es un simple espacio de asistencialismo, sino que es un lugar de vinculación donde chicos, familias, maestras y voluntarios nos fundimos en un abrazo, donde latimos y caminamos a la par, codo a codo.
Nuestras manos son puente de unión entre las personas. Representan a todas las personas que, directa o indirectamente, acompañan, trabajan y sostienen a la Casa del Niño, que permiten que las puertas siempre estén abiertas para recibir a todos los niños y familias que así lo necesiten.
¿Nos ayudás con tus manos?
Les brindamos a nuestros niños el abrazo que forma el vínculo de amor y el espacio de contención y promoción humana que tiene la Casa del Niño, generando a través de él, un profundo vínculo personal con cada uno de sus chicos y sus familias.
Si tiene que llegar la ayuda y la salvación, serán los niños los que la traigan, pues los niños son los constructores del hombre y de la sociedad.
María Montessori: “Educar para un nuevo mundo”. 1946.
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños.
El aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad.
El ambiente preparado ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en la pequeña sociedad del aula.
Los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados, que brindan las llaves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas. Los materiales están diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje.
El adulto es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.
La educación Montessori cubre todos los períodos educativos desde el nacimiento hasta los 18 años brindando un currículo integrado.
«What is the point of being alive if you don’t at least try to do something remarkable?»
Super EQUIPOOOO!!! con todas las medidas de seguridad, las maestras vinieron a preparar materiales p…
El 9 de Julio venderemos porciones de LOCRO CRIOLLO a beneficio de la “Casa del Niño, Ma. de Nazaret…
Cada jueves agradecemos y nos sentimos felices al entregar alimentos 🥩🥗🥚 para que las Familias de nu…
Cabildo 4935 (Ex 249)
Villa Ballester.
Buenos Aires | Argentina
Compartimos el sueño de un mundo mejor, más justo y con oportunidades para todas las personas por igual.